Según el Ministerio de Industria Turismo y Comercio[1], menos de la mitad de las pymes españolas cuentan con una web corporativa; según datos de la firma Zeendo[2], 9 de cada 10 no tiene todavía una web adaptada a todos los dispositivos del mercado, lo que les impide abarcar los actuales canales de navegación para llegar a sus potenciales clientes; y según una encuesta realizada por MUYPYMES a 1500 pymes solamente el 25% comercializa sus productos y servicios online, perdiendo posibles ventas y por tanto, dinero.
En los tiempos que corren y en los próximos años, tener una página web no es un mero trámite. Es una responsabilidad de negocio. Y no es solo tenerla por tenerla, es hacerla bien para que el público objetivo pueda consumir sus contenidos y es saber cómo utilizarla para llegar a más clientes y para mejorar los objetivos de venta.
A pesar de que en el mercado existen soluciones web suficientes que permiten mejorar estas cifras, el pequeño empresario español no está preparado para dar este salto y aquél que lo ha dado, se ha quedado a medio camino, por tiempo, por dinero o por falta de visión.
Por esta razón, hemos desarrollado un servicio que creemos es fácil de usar por cualquier perfil, ajustado a unas necesidades de negocio específicas, con precios realmente competitivos, con la posibilidad de crecer con el tiempo y sobre todo, acompañados de principio a fin por un equipo técnico capaz de guiarles paso a paso hasta conseguir sus verdaderos objetivos en internet.
Si aun no has dado el salto o quieres mejorar lo que ya tienes queremos escucharte sin compromiso alguno. Analizaremos tu situación y te asesoraremos sobre los pasos que puedes dar. Luego es decisión tuya si quieres dar el salto con nosotros o no. ¿Hablamos?
Envía un email a hola@smartechcities.com o llama directamente al 672 10 76 54.
Fuentes:
[1] MUYPYMES. “Primer informe MUYPYMES sobre web y nuevas tecnologías en la empresa española”. p. 3.
[2] Siliconweek. “9 de cada 10 empresas españolas no tienen página web ‘responsive’”.
Emprendedor digital inmerso en las nuevas tecnologías del diseño y programación web. Científico Político y Consultor Urbano de profesión. Creyente en la economía colaborativa, el potencial humano y en la fuerza del conocimiento. CEO en SmarTechCities & PM en SmartWeb.